Estudios » Blog

Demonios

Mucha es la gente, hoy día, que todavía rechaza la idea del demonio, (Que, obviamente, no es Satanás en persona como muchos piensan, sino un espíritu inmundo que lo representa), por considerarla una superstición del mundo antiguo, y sugieren que Jesús simplemente acomodó sus creencias sin intentar cambiarlas, sabiendo que sería un propósito inútil. Perdón… Ponte tu mano en el corazón y aún con la mayor de tus probables incredulidades: ¿Lo imaginas a Jesús haciendo algo así? ¡Por favor! El relato bíblico, de hecho, no permite esta interpretación; haciendo claro que tanto los autores de la Escritura como Jesús aceptaron la realidad de los demonios. De hecho, Jesús usó su autoridad sobre ellos como una señal de que se había acercado el Reino de Dios. Esa es, exactamente, la misma autoridad que Jesús les dio a todos sus seguidores, cosa que, obviamente, no terminó con los primeros doce, porque en ninguna parte lo dice. Un llamado y una promesa; sólo falta nuestra actitud.

(Marcos 1: 29) = Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés con Jacobo y Juan. (Simón Pedro y Andrés, su hermano, vivían en la misma casa). (30) Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; (Si Simón Pedro tenía una suegra, Simón Pedro tenía una esposa, estaba casado. La Biblia jamás menciona a la mujer de Pedro, pero la Biblia sólo menciona a aquellas personas que tuvieron algún tipo de protagonismo evangélico. Y no estoy hablando de la iglesia denominada así, obviamente. Pero de lo leído, extractamos una pintura familiar de Pedro: vivía en su casa con su esposa, no se sabe si tenía hijos o no, con su suegra y con su hermano Andrés.) y enseguida le hablaron de ella. (31) Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó, e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía. En el evangelio de Lucas, dice que Jesús reprendió la fiebre, lo que implica que la suegra de Pedro no tenía una enfermedad infecciosa que le producía fiebre, sino un espíritu maligno, o demonio si quieres llamarlo así, que fue discernido instantáneamente por Jesús.

Más allá del dudoso humor de algunos esos predicadores que suelen confundir plataforma con escenario, que dicen que Pedro negó a Jesús tres veces en represalia por haberle sanado la suegra, está la evidencia de que esa sanidad fue inmediata y completa. Les servía, dice, y ninguna persona convaleciente está en condiciones de servir a nadie. (32) Cuando llegó la noche, luego que el sol se puso, le trajeron a todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados; (Si esto hubiera pasado hoy, alguien iba preso por alteración del orden y por ejercicio ilegal de la medicina. Sin contar a los religiosos que pudieran haber rotulado el asunto como herejía o fanatismo) (33) y toda la ciudad se agolpó en la puerta. Punto primero: no critiquemos más a la gente que acude en masa a las denominadas «campañas de milagros» o «campañas de sanidad». Antes fue igual. El único problema, en todo caso, lo constituyen las campañas falsas, pero ese es otro tema.

Punto segundo: dice que se agolpó toda la ciudad, no los ingenuos, los supersticiosos o religiosos. Algo espectacular y sobrenatural estaba pasando. En aquel tiempo no existían las emisoras de radio cristianas, ni los canales de televisión, ni los periódicos y mucho menos internet con las redes sociales. Recuerdo una publicidad de uno de esos medios “cristianos”.: «compre en casa Cristo Vive, 10 por ciento descuento a creyentes con una carta de su pastor». En la época de Jesús no era así, la gente se enteraba de todas las cosas por lo que otros comentaban, no por trabajos de marketing promocional adaptado al cristianismo. (34) Y salvó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablara los demonios, porque le conocían. Atención que aquí no dice que no pudo sanar a todos. Eso lo dice en otra parte. Aquí dice que sanó a muchos.

Cuando la Biblia quiere decir que no pudo sanar a todos por causa de la incredulidad de ellos, lo dice sin ningún pudor. (35) Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Oración perseverante. Y en privado, a solas, no echando mano a espectaculares arpegios poéticos en público que por lo general no llegan a superar la barrera del cielorraso. Todavía sigue siendo un enorme desafío a la timidez el hecho de atreverse a orar en público. Pero también termina siendo un desafío al egocentrismo de los hombres. (36)Y le buscó Simón, y los que con él estaban; (37) y hallándole, le dijeron: todos te buscan. (38) Él les dijo: vamos a los lugares vecinos, Este es un modelo Cristo misionero: prioridad, los lugares vecinos.

¿Y el mundo musulmán? ¡También, por supuesto! Pero por sí acaso, primero tu casa, tu familia, tu zona de residencia, tu vecindad.) Para que predique también allí; porque para esto he venido. Cristo predicador: dice que para eso vino; lo demás, fue anexo. Recuerda que predicar, es anunciar con anticipación la caída de las potestades satánicas, no visitar las librerías cristianas buscando un libro de donde sacar un mensajito. Eso se llamó en esa época y se sigue llamando: Guerra.) Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda Galilea, y echaba fuera los demonios. Cristo sujeto. ¿Se supone que le pidió permiso oficial al Sanedrín para predicar en sus sinagogas? Cristo se sujetó siempre a la autoridad del Padre, pero jamás a la incredulidad de líderes humanos cercanos. No es un Asunto Doctrinal: EL INFIERNO EXISTE Y PELEA

Comentarios o consultas a tiempodevictoria@yahoo.com.ar

junio 22, 2024 Néstor Martínez